LATITUD 29: UNA LOCURA DE VERANO
8 y 9 de Enero de 2011
UN EQUIPO
DE PRIMERA
Sobre el fin del año,
alguien tiró la idea de armar un
viaje a capturar cuatro invictas en el paralelo 29, lo cual sonaba muy atractivo
excepto porque ir a Santiago del Estero en verano sólo se le puede ocurrir a
trastornados de cierta gravedad.
Pero como el stock de trastornados es muy alto, en pocos
días se conformó un grupo de cinco vehículos y once personas dispuestas a
disfrutar el calor, la humedad, el polvo, el barro, las espinas, los insectos y
las alimañas del monte santiagueño.
Dos de Bahía Blanca, un servidor desde Buenos Aires y ocho
rosarinos “confluimos” para la loca aventura de recorrer en un fin de semana más
2000 km (algunos más de 3500…) para capturar cuatro confluencias vírgenes del paralelo 29
entre los meridianos 62 y 65.

Los once trastornados:
Parados: Coraje, Pampa, Hugo, Pablo, Flopy y Matías
Abajo: Mónica, Liliana, Mara, María Micaela y Tonga
CONFLUENCIA 29°S 62°O
Primera de cuatro
confluencias ubicada en zona de cultivos de soja. Una fácil para entusiasmarnos
y con un atractivo enlace a la próxima.

Campos santiagueños

El camino rural que nos fue arrimando

El campo donde yace 29°S 62°O

La salida a la RN98 se puso linda...

Patinosos y con profundos huellones, costaba avanzar sin caerse a los costados

Parada a comer algo en alguna parte de ningún lado

Pablo caído en una cuneta; el camino lo más parecido a "chorizo en fuente de
loza"

Precario puente sobre el canal MIQUILO-PINTO y cientos de pájaros nos miraban asombrados
por donde metíamos las chatas

La huella no existía más aunque nosotros la "veíamos" igual..
CONFLUENCIA 29°S 63°O
Costó llegar pero al final al logramos sobre el filo de la tarde, despues un
campamento de película y el enlace a la próxima el día siguiente, con un
festival de barro.

Caminado por el monte santiagueño

GPS amontonados en la misma confluencia. Machetes, por las dudas....
PEQUEÑOS
HABITANTES DEL MONTE

Habitantes del monte santiagueño que descubríamos a nuestro paso
CAMPAMENTO EN PLENO MONTE

Hugo se lució con un asado de primera

Acampamos casi sobre el camino pero nadie nos molestó salvo el bicherío...
LARGO ENLACE POR CAMINOS CON BARRO
Más caminos embarrados

El abovedado patinoso a veces nos metía en la cuneta y costaba retomar el centro
del ring

Un bosque de cactus arbóreos
CONFLUENCIA 29°S 64°O
La tercera del viaje, después de una extenuante caminata con el "calorcito" del
mediodía santiagueño. Después un larguísimo rodeo al salar de Ambargasta por el
sur, ante la imposibilidad de cruzarlo.

Caminando hacia la tercer confluencia

Armamos una curiosa pirca tecnológica para la foto de un valor aproximado a los
4000 U$S
ENLACE RODEANDO EL SALAR DE AMBARGASTA

La huella sigue a los restos del ramal ferroviario a la salinera, el "Seghezzo"
Llegamos al km 88 y una tranquera con candado nos paró. Y ahora qué hacemos? -
dice Tonga con su gesto

Caminos alrededor de Ambargasta
CONFLUENCIA 29°S 65°O
Captura loca si las hay. En plena oscuridad nos metimos en el monte cerrado para
entrar en el círculo mágico de 100 metros alrededor de la confluencia, sin medir
riesgos.

Acceso a la confluencia desde la RN60

A 3.5 km una tranquera ahora si nos detuvo con las chatas

Pero no nos detuvo de a pie, pese a la cercana oscuridad

Como debería ser de complicado que hasta yo me conformé con llegar a apenas 40
metros....

Así quedaron mis brazos de pelear para avanzar a oscuras en el cerrado monte con
lo que muestran las fotos previas

Pampa
Hasta la próxima !!!!!!
Febrero 2012

Podés escribir tu comentario en el
Libro de visitas. Muchas gracias
de antemano.
