EXPEDICIÓN HUARACO Y NAVARRETE

OTRA SEMANA SANTA EN EL NORTE NEUQUINO

 

<< LINDOS RECUERDOS

RETOMAMOS EL VIAJE POR EL NAHUEVE

 

                Después de mi emotivo momento, seguimos nuestro derrotero hacia el sur ahora por una huella más transitada que mejoraba a medida que nos acercábamos a Andacollo.

 

Vista del Nahueve desde la pasarela de Bellavista

 

    

Caminos interiores para llegar en vehículo a Bellavista

                El año próximo incluso seguramente habrá un puente en la zona de Los Carrizos (está en construcción) que les permitirá a los pobladores no tener que hacer un rodeo enorme para ir a Andacollo y a Las Ovejas; se les terminará la interminable caminata por la antigua pasarela que los unía al mundo. Posiblemente nuestra huella se convierta una ruta normal y recordaremos haber sido los últimos que la recorrimos en su forma primitiva (Esto está dedicado a Queralt)

 

El puente en construcción

 

       

La ahora RP44 todavía nos regala algunos paisajes de ensueño

  

 

El río Nahueve es cambiante y sorprendente

 

                Pasamos por Los Carrizos y por Tierras Blancas donde la huella ya es la RP 44, buscando un lugar donde parar a acampar y/o pescar. La ruta se fue alejando del río y desembocó en la RP 38 donde a los pocos kilómetros apareció de nuevo el Nahueve con un buen sitio para esas actividades. Para Pepe y para mí llegó el momento de despedirnos ya que sino el tirón del domingo a Bs As iba a ser demasiado largo.

Que equipo !!!!

 

                Nos confundimos en un fuerte abrazo entre todos los  integrantes de este hermosos viaje, sacamos la foto grupal y con Pepe, convertido de nuevo en José Manuel nos fuimos con rumbo a Chos Malal, mientras que los demás se quedaron acampando ahí, ya que el regreso a Neuquén y Bahía Blanca era más corto y les permitía aprovechar un poquito más la Semana Santa.

                   

Pablo, Pepe, Beto, Christian y Miguel

                

Marcelo Azaro, Pampa, Gustavo, Marcelo Banco y Mauricio

 

EL REGRESO

 

                Con José Manuel nos alojamos en un hotel de Chos Malal, cenamos y nos acostamos para salir temprano hacia Bs As, desandando el camino del primer día, con la ventaje que ahora teníamos el track preciso para no perder tiempo dentro del área petrolera la cual recorrimos sin problemas.

 

                En Colonia 25 de Mayo nos tentó un cartel que decía “Mirador de las cuatro provincias”, sitio del cual yo había escuchado algo. Nos desviamos unos km del camino de asfalto para asomarnos a un balcón sobre una barda al costado del río Colorado, que posibilita una vista muy bonita de las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén, parados en la provincia de La Pampa. Una serie de carteles informan de la curiosidad y también de las características de la fauna y flora de la zona, aunque están bastante descuidados y posiblemente maltratados por los visitantes.

 

 

Autoexplicada

 

  

Lo que se ve desde el mirador, el cual está en La Pampa, del otro lado del río Colorado,

 de izquierda a derecha, Neuquén, Río negro y Mendoza

 

De yapa, un poco de botánica de la zona, para cultura general

 

       

Chilladora

 

Jarilla

 

Molle

 

           

Matasebo

 

    

Alpataco (idolatrado por los gomeros)

 

       

Chañar

 

      

Chañar Brea

 

     

Coirón

 

                A partir de aquí sólo fue un tramo de enlace gigantesco hasta Buenos Aires, donde no paramos de comentar los fabulosos cinco días que pasamos en compañía de viejos y nuevos amigos.

 

                Mi copiloto Pepe, perdón ahora ya es de nuevo José Manuel, creo recordará siempre este viaje, que le mostró una Argentina diferente de la que se infiere desde Buenos Aires. Para mí ha sido una enorme satisfacción poderle mostrar la trastienda de nuestro hermoso país, en compañía de un excelente grupo de amigos.

 

Pampa

Abril 2009

 

LO DEL PAMPA

 

 

 

Hit Counter